martes, 5 de junio de 2007

BIOGRAFÍA DE AGUSTÍN BETANCOURT

Agustín Betancourt nació en Tenerife en el año 1758 y fue uno de los ingenieros más prestigiosos de Europa.

En la recién creada Sociedad económica de la Laguna presento en 1778 su primer diseño, una máquina epicilíndrica para entorchar seda realizada con la colaboración de sus hermanos.

En 1778 se marchó a estudiar a Madrid en los Reales Estudios de San Isidro y, como Clavijo y Fajardo, ya no regresó a las islas. Sus primeros encargos para la Corona, en 1783, son la inspección del Canal Imperial de Aragón y el estudio de las minas de Almadén, sobre cuyo estado redactó tres detalladas memorias; en este mismo año y ante la Corte Real elevó, por primera vez en España, un Globo Aerostático. En 1784 viajó a París a la escuela de Puentes y Caminos. A partir de 1785 llevó a cabo numerosas investigaciones técnicas ("Memoria sobre la purificación del carbón piedra", etc.) y comenzó a realizar estudios sobre hidráulica y mecánica y a diseñar y adquirir máquinas por encargo de Floridablanca con vistas a la futura creación en Madrid de un Gabinete de Máquinas. En 1793 viajó a Inglaterra donde permaneció tres años investigando sobre teorías de las máquinas y dónde presentó en 1795 el diseño de una máquina de cortar hierba en ríos y canales. En 1797 regresó a España, donde fue nombrado Inspector General de Puertos y Caminos. En 1802 consiguió que se creara la Escuela Oficial del Cuerpo de Ingenieros de Caminos, de la que fue el primer director y en 1803 empezó a escribir con Lanz el "Ensayo sobre la composición de las máquinas", que se publicaría en París en 1808 convirtiéndose en un libro de texto de gran difusión en toda Europa.

A partir de 1822 comienza a tener problemas con el Zar y es sustituido en la dirección del Instituto, quedando relegado hasta su muerte en 1824.

No hay comentarios: